cheap classic pack cost online

Mi lucha por amamantar a mis trillizos prematuros

Cuando empecé a soñar con ser mamá,
soñaba con amamantar a mis hijos.
Vivir ese momento tan especial donde madre e hijo se conectan y el resto del mundo queda en un segundo plano…

Pero no todo sale exactamente como uno lo planifica.
Gracias a D´s tuve hermosos y sanos trillizos.
Ellos nacieron en la semana 30, estuvieron 70 días en Neo y yo 20 días internada Post parto.
En Neo estaban ansiosos por recibir la leche materna, me acercaron un sacaleche a la habitación.
Las enfermeras me pedían, casi me exigían que me levantara de manera rápida cuando , después de 7 meses de reposo casi absoluto no podía hacerlo. Tenía un hematoma desde la panza hasta las rodillas, estaba totalmente anémica y NO me podía levantar ni con toda la fuerza del mundo.

Sabía que mis hijos irían a Neo.
Pregunté , averigüé, investigué y llegué a la conclusión que era inevitable y teníamos que estar preparados para vivirlo y ser fuertes.
Para lo que no estaba preparada era para ingresar caminando al sanatorio y luego pasar por todos los obstáculos que tuve que atravesar luego de la cesárea.
Estaba muy anémica y dolorida.
Esto hizo que empezara unos días más tarde a intentar sacarme leche…

En un momento me sentí exigida, tironeada para lo que mi salud me permitía hacer…
necesitaba estar la mayor cantidad de horas posible junto a mis bebés recién nacidos y tener el contacto piel a piel, les hacía bien a ellos y para mi era una caricia al alma.
Por otro lado tenía que hacer reposo y «juntar fuerzas» para recuperarme y poder afrontar todo lo que se nos venía como padres de trillizos.
Y por último, el pedido continuo de que vaya al lactario cada 3 horas para hacer fluir la leche.
Cada vez que iba a ese lugar si me salían dos gotas era mucho,
nada me hacía sentir tan angustiada, nada me hacía sentir tan mala madre como no poder conseguir esa leche que ellos tanto necesitaban.

Mis hijos comenzaron a tomar leche de fórmula,
las tomas estaban organizadas de forma escalonada con una hora de diferencia entre cada uno de mis bebés para que yo se las pudiera dar y mantuviéramos nuestro hermoso contacto.

El tema es que se me cruzaban las tomas de los chicos con las horas del Lactario.
Para que se den una idea:
Todo el proceso desde sacarlos de la cunita, darles la mamadera, cambiarlos, dormirlos y volver a ponerlos en su lugar llevaba aproximadamente una hora.
A modo de ejemplo; J tomaba a las 12hs, A a las 13hs y T a las 14 hs.
terminando el circuito a las 15 hs y teniendo que volver a comenzar a las 15 hs con J ya que ya habían trascurrido las 3 horas de su última toma.
En que horario iba al Lactario?!!

En un momento me empezó a coincidir el horario que tenía que ir al lactario con el horario en que tenía que alimentar y estar junto a mis hijos.
Y fue en ese momento que escuché dentro mío decir: «Basta!»
Quiero y tengo que estar junto mis hijos.
Ellos necesitan estar con su mamá y yo con ellos.
Y así fue…

En el sanatorio había Puericultoras que me explicaron lo básico.
Más de una vez les pedí ayuda.
Creo que nunca pudieron comprender esta situación particular,
No pudieron comprender que eran trillizos prematuros,
no pudieron comprender que la mamá no estaba en óptimas condiciones de salud,
no supieron ni pudieron acompañarme ni acompañarnos.

PD: Quiero aclarar que esta fue MI experiencia y que conozco muchos casos en los que las mamás pudieron perfectamente amamantar a sus bebés.
Cada historia es diferente.
Lo que les sugiero es que se asesoren bien, si les es posible antes que nazcan sus bebés.
Hay Puericultoras muy buenas que saben guiar muy bien a las mamás y prepararlas antes del nacimiento.

Contanos,
Cuál fue tu experiencia?

soymultimama

Foto: la foto pertenece a soymultimama.com. Queda totalmente prohibida su utilización parcial o total.


Compartir:

Etiquetas: , ,

Categorías: Mi historia


Dejá tu comentario

Comentarios

maira dice:

Hola!cuanta lucha y cuanto sacrificio, pero encima todo pasa en un momento tan especial donde uno tiene tantos sentimientos juntos q te explotan el pecho…. parece interminable pero todo pasa, y uno hace lo mejor que puede y lo q puede…. nunca debes sentirte mal porque lo intentaste, lo intentaste mucho y eso ya es valiosisimo :)!
En mi caso nacieron a las 34 semanas al otro día me pidieron leche pero me sacaba muchísimo gracias a dios, pero yo a diferencia tuya estaba bien del postparto… tube transfusión pero al otro dia estaba demasiado bien… y bueno después de varios días me dejaron dar el pecho… en el Sanatorio de la mujer me daban una hora como a todas para atender a los tres 🙁 así q trataba d repartir justamente ese tiempo 🙁 así lo fuimos logrando los 3 Se prendiero muy bien…y bueno…. ya en casa fue más fácil.. lo maneje como pude.. un poco a demanda, intercalando mamaderas… pero sobretodo como pude! Queriendo como primer objetivo llegar a los 3 primeros meses, después dije bueno si llega a los 6 ya va a ser un logro y asi… terminamos la lactancia de los tres a los 2 añitos justo!… fue muy lindo.. esa es mi historia, la comparto para que otras mamás sepan q algunos casos se pueden y otros no, que sea cual sea el resultado intentarlo es lo más importante y si se logra muy bien y sino a no desanimarse, somos mamás múltiples es más que entendible todo! A mi me decían ni lo intentes dales memes q es más fácil y por otros lados ni se te ocurra darles memes! Todo teta! Y yo con esos comentarios q te comen la cabeza me Sentía tan presionada tan juzgada sea cual fuera mi decisión, pero tuve en claro q tenía 3 bebés y que ellos me iban a ir mostrando q hacer y como hacer las cosas…. suertes mamas! Y felicitaciones a vos.. tus tri están preciosos 🙂

soymultimamá dice:

Muchas gracias por estas hermosas palabras Maira!
Me alegra mucho que hayas podido amamantar hasta los 2 años,
un gran esfuerzo y logro de una gran Multimamá! 😉

Nuestra Fan Page en Facebook!

Archivo