cheap classic pack cost online

Es el Embarazo Múltiple una condición de Alto Riesgo?

«Si, esta no es una condición adecuada para el ser humano. La presencia de 2 o más bebés, la presencia de una masa placentaria grande, la sobredistensión uterina y los cambios fisiológicos más pronunciados aumentan los riesgos ya existentes en un embarazo simple: duplican hasta sextuplican el riesgo de complicaciones asociadas al embarazo.

Cuales son esas complicaciones?

Gemelo Evanescente: cuando hacemos el diagnóstico precoz de un embarazo gemelar (5-6 semanas) es posible que en estudios posteriores solo se observe un feto. Esto es debido a que en una fracción importante de estos embarazos uno de los 2 embriones no se desarrolla y se reabsorbe (hasta en un 60% de los casos). Usualmente el sobreviviente no tiene problemas, habria que ver si este no es un mecanismo natural de defensa contra un embarazo de alto riesgo en vez de tratarse de una complicación del embarazo multiple

Muerte fetal (>10 semanas): la muerte intrauterina está aumentada. Cuando uno de los dos fallece el feto sobreviviente tiene más riesgo de morir que si hubiese estado solo desde el principio. Con placentas diferentes la mortalidad puede llegar al 14%; si los bebés tienen una sola placenta la mortalidad aumenta al 26% y si comparten también el mismo saco amniótico la mortalidad de al menos 1 bebé puede oscilar alrededor del 50%. La mortalidad infantil en embarazos Simples es de 5/1000, Dobles 23/1000, Triples 52/1000 y Cuádruples 96/1000.

Riesgo cromosómico y malformaciones congénitas: por sus características de origen particulares (edad materna avanzada) el riesgo de ocurrencia de problemas cromosómicos y anomalías anatómicas está aumentado. Los monozigóticos tienen un riesgo cromosómico igual al embarazo simple y los dizigóticos tienen un riesgo duplicado

Transfusión feto-fetal (TTTS): si los bebés comunican sus circulaciones arteriales y venosas un bebé no crecerá dado que pasa su sangre a su compañero (donante) y el compañero a su vez se verá sobrecargado(receptor), crecerá más que el otro pero eventualmente puede morir como consecuencia de trastornos fisiológicos. Además, al fallecer uno de ellos el sobreviviente se puede ver afectado por hipotensión severa y los productos de degradación del primero. La muerte fetal ocurre en el 10% de los casos antes de la semana 12 por inicio precoz de esta condición. El riesgo de ocurrencia es del 20%. He tenido casos buenos y malos, la suerte y el diagnóstico precoz hacen la diferencia. El tratamiento se basa en la cirugía fetal intrauterina con coagulación de las comunicaciones vasculares interfetales (Dr. Carlos Bermudez, CMDLT). Recientemente referí una de mis pacientes para este método y resultó exitoso, estamos a la espera del nacimiento de los bebés en 3 meses aproximadamente

Disminución del crecimiento: si las condiciones placentarias y de la nutrición del útero materno no son adecuadas uno o ambos bebés pueden no crecer adecuadamente y manifestar signos de sufrimiento fetal crónico, el riesgo de bajo peso es del 20% con placentas separadas (bicorial) y del 30% cuando es una sola placenta (monocorial). En líneas generales los gemelos son menos pesados que los bebés de embarazos simples y aparte de eso, un hermanito puede ser bastante más pequeño que el otro (Crecimiento discordante). A partir de la semana 32 se nota disminución considerable de la tasa de crecimiento fetal en los gemelos de doble placenta (el más frecuente) cuando se les compara con fetos únicos; llama la atención que el crecimiento de la cabeza fetal está protegido e incluso puede ser mayor en los gemelos de este tipo señalando un efecto protector por nutrición/irrigación selectiva del cerebro. El peso promedio de los gemelos en la semana 35 es de aproximadamente 2370 gramos, 200 menos que un feto único en la misma semana

Placenta previa: debido a que la extensión de dos placentas es mayor es posible que alguna de ella ocluya el orificio del cuello uterino produciendo sangrado genital y riesgo de Prematuridad por interrupciones de emergencia antes del término del embarazo.

Prematuridad: aproximadamente el 25% de los bebés producto de embarazos múltiples nacen antes de las 37 semanas de embarazo, el riesgo es mayor en los monocoriales. El promedio de duración de un embarazo gemelar es de 35 semanas (prematuro). Además de las complicaciones fetales señaladas también se presentan complicaciones maternas como son la Anemia, Preeclampsia y Diabetes Gestacional. Queda claro, entonces, que el embarazo múltiple es una complicación del embarazo humano.»

Nota: Ante cualquier duda, consultá con tu médico

Fuente: maternofetal.net

Foto: photo credit: pregnant woman via photopin (license)


Compartir:

Etiquetas:

Categorías: Embarazo Múltiple


Dejá tu comentario

Nuestra Fan Page en Facebook!

Archivo