Cómo ser mamá de mellizos y reconocidos en sus singularidades
Esto puede ser una verdad obvia y al mismo tiempo compleja.
Se entiende que al tener mellizos es necesario seguir su propio ritmo pero resulta difícil entender a cada uno en sus singularidades.
Es claro que resulta más cómodo y lógico que se haga en un solo paso lo que cada hijo necesite, ya sea baños juntos, comidas juntos, colegios juntos.
Sin embargo, al momento de tomar decisiones resulta necesario e imprescindible poder reconocerlos en sus singularidades.
A la hora de elegir escuelas, claramente se debate acerca de si es más conveniente que concurran en una misma sala si es jardín o grado si es primaria.
Puede suceder que por causas singulares de uno u otro hijo sea necesario cambiarlo de escuela.
Es importante tener en cuenta que esto no va a ser negativo para los chicos. En todo caso será para los padres al momento de tener nuevamente que organizarse.
A la hora de mirar, reconocer y considerar las singularidades de cada hijo, si llegara a ser necesario un cambio de escuela esto no va a implicar una decisión negativa.
Todo lo contrario. Si cada hijo mellizo o trillizo es mirado y considerado en su singularidad, teniendo en cuenta que cada uno necesita determinadas características escolares por sus propias necesidades o condiciones va a salir beneficiado si sus padres lo consideran de este modo.
A veces por pensar que están acostumbrados a estar juntos o se van a extrañar porque necesitan separarse se pueden tomar decisiones equivocadas.
Lo importante es que cada hijo sea escuchado en sus propias necesidades, no importa que sea gemelo, trillizo o simplemente hermano. Que sea reconocido como sujeto y que se lo mire verdaderamente como es.
Nora Koremblit de Vinacur
Psicóloga. Psicoanalista. Especialista en Niños y Adolescentes