cheap classic pack cost online

Carta de un Bebé Prematuro a sus Padres

Cuando nos enteramos que estábamos embarazados de trillizos enseguida supe con el tipo de embarazo que me tenía que afrontar y, que no iba a tener a mis hijos en mis brazos ni bien nacieran. Seguramente pasaríamos varios días en la Neo (Finalmente 72).

Durante el embarazo tuve el tiempo necesario para prepararme mentalmente  que mis hijos serían prematuros.

Esto me sirvió para investigar sobre el tema, hacer preguntas a otras mamás y sacarme todas las dudas que tenía.

Una vez que nacieron, ingresé por primera vez a la tan mencionada «Neo».Todo un mundo,donde el ritmo de uno se desacelera y nuestras prioridades cambian abruptamente.

Nuestros bebés se veían chiquitos, indefensos.

Con el tiempo me dí cuenta que,a pesar de su poco peso, ellos fueron los fuertes que le pusieron toda la garra para salir adelante y nos enseñaron en el día a día  a ser sus papás y seguir su ritmo.

Ellos lo único que necesitaban era a sus médicos, pero por sobre todo, el afecto permanente de sus padres. Nosotros lo único que necesitábamos era estar con ellos brindándole todo nuestro amor y apoyo para que salieran adelante lo antes posible.

Hace poco leí un texto que me hizo emocionar mucho y revivir por todo lo que pasamos juntos.

Lo comparto con los papás que pasaron por Neo quienes van a comprender a qué me refiero.

Y con los papás, que tal vez,  tengan que pasar por Neo para que puedan vivir esta realidad desde otro lugar.

Cualquiera que termine de leer este texto seguramente se encontrará con una sensación diferente por unos instantes:

 

«A mis padres

Para todos soy un prematuro

porque nací antes de tiempo.

Prematuro, como si fuera algo malo…

Muchos me miran con aprehensión,

otros con pena y compasión

y algunos hasta con curiosidad.

Pero yo quisiera decirles

a ustedes, mis padres

que por favor me miren como a un hijo.

No teman hacerlo.

Nacer antes de tiempo no es culpa

de nadie, y para querer y ser querido

no se necesita ser grande.

Es cierto que me falta ser más maduro,

y hasta entonces necesito de los demás,

especialmente de mis médicos

y enfermeras. Pero a ustedes,

mis padres, puedo verlos y sentirlos.

Necesito mucho de vuestro cariño,

como estoy seguro

ustedes también del mío.

¿Porqué no pensar que somos

afortunados por poder vernos antes?

Es bueno nacer ya grande

Pero si igual estamos juntos

No es malo pesar poco y ser prematuro

Ustedes son tal cual los imaginaba.

Yo diría que quizás aún mejor,

y cuando me miran y sonríen

me están diciendo….

que lo mismo piensan de mí.

A veces los veo apenados

por no poder abrazarme y alzarme,

sin embargo por mi pequeño tamaño

una caricia de ustedes me colma de amor.

Desde mi incubadora veo a todos inmensos,

imponentes en sus uniformes.

Pero cuando llegan ustedes

sólo veo vuestros ojos,

y cuando me miran

me siento igual que antes

cuando no había nacido.

Porque me siento protegido,

Y por sobre todas las cosas: querido.

No dejen de mirarme;

yo mas que los veo, los siento,

y así estamos como antes,

como siempre…juntos.

Queridos padres: soy vuestro hijo,

el mismo que ustedes concibieron;

quizás no el que ustedes imaginaron

cuando primero me vieron.

Pero yo les doy una nueva oportunidad

Todas las oportunidades

y tiempo que necesiten

para reponerse del susto,

para asumir los problemas que he provocado

y para reorganizar nuestra casa,

porque yo los quiero

y sé que USTEDES a MÍ.»

 

Gracias Dra. Ana Pedraza  por  darme este texto maravilloso.

La Dra. Pedraza es jefa de Neonatología del Sanatorio Suizo Argentino donde estuvieron internados mis bebés.

Fuente: Hospital Materno Infantil R. Sardá

Ac. Miguel Larguía

 

 

 

Foto:  photo credit: <a href=»http://www.flickr.com/photos/crincon/957539112/»>César Rincón</a> via <a href=»http://photopin.com»>photopin</a> <a href=»http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/»>cc</a>



Dejá tu comentario

Comentarios

Lorena recabarren dice:

MI HIJA LEILA FUE PREMATURA PESO 1500 LA PASAMOS MUY MAL PERO GRACIAS A DIOS Y A SUS MÉDICOS HOY PUEDO DISFRUTARLA YA VA A CUMPLIR 5 AÑITOS Y ES UN ÁNGEL HERMOSA

Maria dice:

La carta es linda, pero va hacia el pensamiento típico: «Ser prematuro es nacer antes», en los 45 días de Neo de mi hija menor, aprendí que ser prematuro no es sólo eso. Hay enfermedades, peligros y consecuencias por el hecho de ser prematuro. Yo no soy Médica, soy Contadora, así que de esto sólo sé por ser madre. Mi hijita necesitó mucho amor, pero también mucho apoyo médico y espiritual. Ella es prematura leve (van a decir, «ah bueno, no es nada»), ella es así porque durante mi embarazo contraje un virus, el Citomegalovirus, busquen en internet (por ej. http://citomegalovirus.net/complicaciones/) y vean lo que puede producir, a consecuencia de ello nació de 35 semanas de gestación (37 es a término), pero con 1500 gr. de peso y con el virus, el cual le hizo tener color amarillo (del que no se va con lámpara), manchas rojas y violetas en todo el cuerpo a causa de la baja de plaquetas, y el hígado y bazo inflamados. En una palabra, mi hija podía morir, sí, esa palabra que nadie quiere pronunciar, pero gracias a la acción de los médicos, enfermeros, nuestro amor de padres y por sobre todo a Dios, mi hijita sólo quedó con una secuela en un ojo, ve periférico. Y dirán de mi caso, su hija tenía una enfermedad asociada, pues bien lean sobre lo que es tener un prematuro común, sin todo esto (http://www.apaprem.org.ar), un hijo siempre es motivo de alegría y hay que recibirlo con amor siempre, pero hay que informarse y dejar el romantisismo para otras cosas. Hasta la licencia por maternidad no alcanza, a mi me ayudaron en el trabajo, sino hubiese tenido una hija sin la estimulación necesaria, institucionalizada o vaya a saber. Tener un prematuro es hermoso como tener a cualquier hijo, pero sepan que no es simplemente nacer antes.

soymultimamá dice:

Hola María,

Yo también pasé por Neo y no te das una idea cómo comprendo todo lo que decís.
Mi intención fué aportar algo de ternura, plasmada en una carta, sin perder la cuota de realidad necesaria que cada caso en particular presenta.
Ningún hijo puede salir adelante «sin la ilusión, esperanza y cuota de romanticismo» que todo nacimiento deseado genera, más allá de ser o no prematuro.
Por ello, además de experiencias de mamás, en la web encontrarás notas de profesionales.
Cualquier duda quedo a tu disposición o podés escribirme a hola@soymultimama.com
Saludos
soymultimama

Maria Isabel dice:

yo fui bebé prematura, en 1965, y dicen que le puse todo para vivir, estuve 3 meses en incubadora. Soy Licenciada en Análisis de Sistemas y Piloto privado de aeronaves.
Asusté a toda la familia al llegar, y di trabajo los primeros años. tengan fe a los papis que estàn pasando por este trance.
Abrazos

soymultimamá dice:

Uauh! En 1965!
Gracias por contarnos tu historia

Norma Nancy Navarro dice:

Hola,mi bebe nació prematuro en el hospital de niño nuevo de salta capital,desde el parto hasta que salimos con Arantza de el hospital nos dieron una atención hermosa, cuidando en cada momento tanto a mi como a mi bebe,nos dieron una charla sobre la higiene los cuidados de el bebe hasta la paciencia que debian tener nuestros maridos con el nuevo bebe,en neo la tuvieron con lamparas durante tres dias,y lo unico que puedo decir es que estoy muy agradecida con todos los cuidados que tienen y todo el amor que les dan a los niños y toda la seguridad de que tu niño esta en buenas manos, a todo el HOSPITAL DE NIÑO NUEVO muchas pero muchas gracias

soymultimamá dice:

Hay que agradecer,
nunca hay que dejar de hacerlo.
Gracias a los Neonatólogos, enfermeras,psicóloga y todo el equipo del sanatorio Suizo Argentino
quienes, no solo nos brindaron la mejor atención médica, sino también toda la contención que necesitábamos en ese momento.
GRACIAS AL EQUIPO DE NEONATOLOGÍA DEL SANATORIO SUIZO ARGENTINO!!!

Nuestra Fan Page en Facebook!

Archivo